Jara pringosa, Jara común












Floración blanca con centro amarillo y manchas púrpuras en la base de cada pétalo.
 Hoja perenne
 Precisa poco riego
 Exposición a pleno Sol
 Altura: 2 m
 Tolerancia máxima al frío: 0°C
 Mes de floración: III-IV


La jara pringosa   Por Miguel Díaz Morant



NOMBRE BOTÁNICO : Cistus ladanifer.
NOMBRE COMÚN : Jara, jara pringosa, xara, estepa del ládano.
FAMILIA : Cistáceas.

 

FITOTIPO : Arbusto de hasta 3 m de altura. Perennifolio.

ETIMOLOGÍA : El sufijo "fer" quiere decir "que lleva" por lo que su epíteto específico hace referencia a esta característica: "que porta ládano"

HÁBITAT : Alcornocales y encinares algo aclarados o devastados por el fuego. En general por debajo de los 1000 m. Sitios secos y soleados. Muy resistente al frío.

DISTRIBUCIÓN : Región Mediterránea occidental e Isla Canarias. Muy frecuente en toda la Península Ibérica mediterránea y silícea, sobre todo en Extremadura, Sierra Morena, Andalucía y Castilla.

PISO BIOCLIMÁTICO : Termo y mesomediterráneo.

OMBROCLIMA : > 400 mm .      

EXIGENCIAS EDÁFICAS : Suelos ácidos. Calcífuga.

FLORACIÓN: Desde febrero a Mayo.

COLOR FLOR : Blanco

Nº SEMILLAS/GR : 1.500.

RENDIMIENTO : 8%

OBSERVACIONES PARA LA RECOLECCIÓN : Por ordeño a finales de verano.      

TRATAMIENTO DE LAS SEMILLAS ANTES DE LA SIEMBRA .- Varios métodos: s in tratar. / escaldar durante 5 min. / Estratificación caliente a 20ºC durante 21 días y lavado con agua cálida 24 horas/ Escarificado con lija e inmersión en agua a 90 ºC .

CONSERVACIÓN DE LAS SEMILLAS : Frío y ambiente seco.

USOS ETNOBOTANICOS : Produce una resina: ládano que se utiliza como fijador de perfumes.

USOS FARMACOLÓGICOS : Se empleó como sedante y entraba en la composición del emplasto regio utilizado para la curación de hernias.

CURIOSIDADES BOTÁNICAS : Pirófita. El ládano le permite competir con éxito frente a distintas especies ya que inhibe el crecimiento de otras plantas.

USOS EN PAISAJISMO : Jardinería paisajista-naturalista. Existen distintos híbridos. C. x purpueus es el cruce de C. ladanifer y C. creticus., con flores rosa con manchas de color púrpura. Es el híbrido más cultivado en jardinería. Bastante resistente al frío y espectacular en floración. Un cultivar de este cruce es Alan Fradd con flores blancas y con la misma mancha púrpura en los pétalos.

C. ladanifer silvestre tiene dos formas una con mancha (maculatus) y otra sin mancha en los pétalos (inmaculatus).

0 comentarios:

ESPECIES

Vistas de página en total